INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA

La clínica en psicoanálisis tiene un estatuto muy particular, pues no se basa únicamente en un tratamiento, como se entiende habitualmente desde el discurso médico, aplicando un saber y una metodología; se trata más bien de una experiencia que atraviesa los conceptos fundamentales de su propia teoría para su constante revisión, su puesta en cuestión en cada caso.

Por lo tanto, hablamos de una clínica que no sitúa al psicoanalista que escucha un síntoma desde una posición de un saber adquirido y por tanto supuesto, sino que parte del malestar que habita en cada sujeto y lo toma como un saber acerca de su inconsciente y del deseo que habita en él.

Es un uso de la clínica diferente que se presenta como alternativa al tratamiento de trastornos clasificados siguiendo la falsa lógica problema-solución, que consiste en eliminar el síntoma que causa sufrimiento, para restablecer el equilibrio.

Por el contrario, el síntoma en la clínica psicoanalítica es una solución de compromiso que ha inventado el propio sujeto para hacer frente a su deseo inconsciente en medio de las exigencias de la convivencia en sociedad, lo que produce un malestar.



Será por tanto la pista que sigamos para descifrar y entender cuál fue la pregunta singular que se formuló el sujeto para llegar a su respuesta sintomática.

Este es un curso introductorio a la clínica psicoanalítica, se ha diseñado desde una perspectiva contemporánea, tocando los principios fundamentales que constituyen el edificio psicoanalítico, su metodología, a la vez que abriéndose a la conversación con lo que define la psicopatología de hoy, con el fin de establecer resonancias con el discurso social sobre los síntomas actuales y abordarlos desde el psicoanálisis.

Se trata por lo tanto de un curso introductorio, una primera toma de contacto, tratando todas las sesiones impartidas desde una lógica esencialmente clínica.

Está dirigido a todas aquellas personas que deseen acercarse por primera vez a esta disciplina; o estudiar los fenómenos contemporáneos desde el psicoanálisis para abrirse a otra forma de escucha más allá de lo adquirido.

Dirigido a: Estudiantes de Psicología, Psicólogos en formación, e interesados en general que desconozcan el Psicoanálisis de orientación lacaniana. Será un nivel introductorio, con lenguaje claro, para iniciados.
A cargo de:
Amparo Tomás
Modalidad: Presencial.

Lugar:
Foro Magno.
Av. Maisonnave 28 bis, 4º piso.
Alicante.
España.

Horario:
19.30hs a 21.30hs.


CALENDARIO y DOCENTES. PRÓXIMAS FECHAS:


Revisión de la psicopatología contemporánea a la luz del psicoanálisis:

Sobre el estatuto del síntoma en psicoanálisis.

Psicopatología de la infancia: Introducción a la teoría del yo en Jacques Lacan: el estadio del espejo.
· Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. (TDAH)
· ¿A qué le temen los niños/as? Miedos y fobias infantiles.
· Psicosis infantil
· Clínica del autismo

Psicopatología de la adolescencia: El despertar sexual en la adolescencia
· Trastornos de conducta alimentaria (TCA)
· Formas depresivas en la adolescencia: suicidio y tentativas.
· Adicciones
· Problemas de género

Psicopatología del adulto:
· Depresión
· Ansiedad
· Trastorno obsesivo compulsivo
· Trastorno límite de la personalidad (TLP)
· Psicosis: Paranoia, esquizofrenia, trastorno bipolar

Jornada clínica: Presentación de casos y/o viñetas clínicas.

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk