⚠️ AVISO  La clase del Seminario de Fundamentos del Psicoanálisis programada para el próximo día 20 de Abril ha sido trasladada al día 4 de Mayo. Disculpad las molestias. 

SEMINARIO HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL PSICOANÁLISIS

El Psicoanálisis se reescribe y se reinventa permanentemente y en ese trayecto hay momentos cruciales en la elaboración teórica o en la praxis condicionada por el propio devenir histórico y por los acontecimientos que requieren que el psicoanálisis se "aggiorne" y que los psicoanalistas estén a la altura que la subjetividad de la época lo requiera. Bajo ese imperativo ético de estar a la altura de la época es que iniciamos este segundo ciclo de la Historia del Psicoanálisis.

La irrupción de Jaques Lacan en el Psicoanálisis produjo un movimiento de renovación y ruptura epistemológica no solo de los principios conceptuales y dirección de la cura, sino también de los standares de abordaje de la propia escucha psicoanalítica.

Para nosotros es evidente que el Psicoanálisis contemporáneo se inicia con la proposición de octubre del 1964 cuando Lacan produce su “aufhebung” particular y funda la Escuela Francesa de Psicoanálisis asumiendo la tarea de transmisión del Psicoanálisis en nombre Propio.

La fundación de la Escuela Francesa de Psicoanálisis si bien fue determinada por la excomunión de su fundador de la IPA, y produjo un nuevo movimiento en la historia del psicoanálisis, es recién a partir de su disolución y de la creación de la Escuela de la Causa Freudiana y del Campo Freudiano de Psicoanálisis, que se abre una verdadera revolución en la formación de los psicoanalistas con un nuevo concepto de Escuela que estalló principalmente en Europa y en América.
La potencia y riqueza de la enseñanza de Lacan modificó los contenidos y formas de enseñanza de prácticamente todas las instancias de formación y de la clínica, que penetró hasta en la propia IPA y generó un estallido de grupos e instancias formativas que de una manera u otra son deudoras de la enseñanza de Lacan. A su vez la profundización y elaboración teórica de Jacques Alain Miller sobre los textos de Lacan, ha ampliado el campo de la clínica y también de la extensión del psicoanálisis. A todo este movimiento, es lo que nosotros consideramos como la Historia Contemporánea Psicoanálisis y es lo que abordaremos en este seminario II.

Una novedad metodológica en la impartición de este Seminario, será la invitación a presentar testimonios de los participantes sobre los desarrollos de la práctica psicoanalítica en los lugares de procedencia o residencia de los asistentes, es decir invitamos a que contribuyan a escribir la historia contemporánea del Psicoanálisis en el mundo con su participación en este Seminario. Este seminario ofrecerá la posibilidad de participación a aquellos que desde su propia práctica y desde los lugares de pertenencia y actividad, quieran aportar experiencias en la construcción de esta historia contemporánea, para lo cual deben comunicarlo a efectos de programar vuestro aporte.

 

Docentes: Oscar Strada y Oscar Ventura
Modalidad: Virtual via Zoom.
Periodicidad mensual. Segundo lunes de cada mes de 19.30 a 21.30hs

 

Este espacio ofrece becas para estudiantes de la carrera de psicología de la UMH y la UNED. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk