Bienvenid@...

 ➥ VER DETALLE DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2025-26


 

Presentación Actividades curso 2025-2026

El Instituto del Campo Freudiano en Alicante se inscribe en el marco asociativo del conjunto de los Institutos del Campo Freudiano en España, que reúne a psicoanalistas de formación universitaria, médica o de otros campos, así como a no practicantes, con la misión de asegurar a la vez una enseñanza superior y una investigación rigurosa, a través de las diversas actividades que promueve en la ciudad. Algunas actividades se desarrollarán de manera presencial, otras on-line, otras bajo modalidad mixta.

En el Seminario de Textos, este año trabajaremos El Seminario XV, “El acto psicoanalítico. Este seminario, puede leerse en su continuidad con el Seminario XIV, que hemos ido trabajando estos dos últimos años. J. Lacan nos enseña allí, que la constitución del sujeto mismo, tiene valor de acto, en tanto que implicará un antes y un después para el sujeto; inaugurando un tiempo lógico diferente, cuyas consecuencias comportará el establecimiento del Inconsciente.
Retomará esto mismo en el Seminario XV, volviendo a señalar que el acto analítico nada tiene que ver con la acción motora, dilucidando el lugar mismo del acto que conviene a la posición del analista. Comenzaremos con la conferencia inaugural el día 18 de octubre de 2025 que tendrá la función de introducirnos en el seminario, tomando cuestiones fundamentales que servirán de orientación para todo el curso. En esta ocasión contaremos con la presencia de Silvia Salman, psicoanalista, en Buenos Aires, miembro de la EOL y de la AMP. Recordad que la entrada es libre y gratuita a esta conferencia de apertura. Se hará de manera presencial y on-line.

En el Seminario de Casos Clínicos -como su nombre lo indica, un espacio eminentemente clínico se podrá junto al analista que presente el caso, al docente invitado y a los participantes del Seminario, esclarecer lo que el caso enseña, así como aislar los detalles que aporta la singularidad del caso.

También la Mesa de Lectura Preparatoria, espacio destinado a quienes participan del seminario de textos y desean hacer una lectura rigurosa de los capítulos a trabajar en cada encuentro de dicho seminario. Modalidad: Online Fecha de inicio: lunes 10 de noviembre de 2025. Se prevé realizar estos encuentros cada lunes, anterior a la fecha del seminario de textos.

Introducción a la Clínica Psicoanalítica Introducidos en los conceptos fundamentales del psicoanálisis, este año continuaremos con un marco clínico esencial: las estructuras clínicas del psicoanálisis. Centraremos nuestra lectura en los cinco grandes casos freudianos a la luz del retorno lacaniano, para extraer de ellos su lógica subjetiva.
Un ciclo que ofrece al practicante del psicoanálisis una orientación clínica fundamental y funcional con las estructuras pero al mismo tiempo lo interpela sobre lo diferencial del goce que habita en cada sujeto al que uno se dispone a escuchar.
Dirigido a profesionales y estudiantes de psicología o de otras áreas, interesados en el psicoanálisis. Fecha de inicio: 7 de noviembre 2025. Viernes a las 18:00 h. Modalidad presencial/hibrida en caso de inscripciones fuera de Alicante. Serán seis encuentros.

Conversando con otros saberes. Desafíos e inquietudes en la educación actual, será el título que daremos a este próximo curso, centrando la cuestión en los educadores, El psicoanálisis lacaniano tiene mucho que decir en otros campos del saber como por ejemplo el ámbito educativo. Se tratará de poder abordar cuestiones de gran interés que nos conciernen como profesionales y de las que a través del intercambio y la conversación nos podemos nutrir y aprender mutuamente. Este año la temática del curso tratará sobre: ¿Qué pasa con los educadores hoy? ¿Qué mirada y propuesta se ofrece desde el psicoanálisis? Dirigido a profesionales del ámbito educativo, trabajadores sociales y público en general que estén interesados en el abordaje analítico. Fecha de inicio: 21 de octubre de 2025. Modalidad presencial/hibrida en caso de inscripciones fuera de Alicante.

Seminario de Fundamentos. Clínica infantil.
Este año dedicaremos el seminario de fundamentos a la clínica infantil. Recibir un niño en la consulta de un psicoanalista implica acogerlo, en cada palabra, en cada dicho, en cualquiera que sea la forma que se presenta; ya sea como relato, como juego, como dibujo, etc., para captar un sufrimiento que le impide moverse “cómodamente” en el mundo que habita. Ese límite, el del sufrimiento, muestra que algo no va bien, a veces incluso que va muy mal y que se presenta en el mejor de los casos como síntoma. Otras veces muestra una refracción, propia de un rechazo que lo deja fuera o excluido del mundo.
Será entonces, toda una invitación a repensar la práctica clínica orientada a los niños. Comenzaremos el 13 de febrero de 2026 de manera presencial con una frecuencia quincenal. Serán cuatro encuentros.

Seminario de Historia Contemporánea del Psicoanálisis V
Continuamos este año con el título Historia de la clínica II, explorando los cambios operados en la clínica psicoanalítica. Partiendo del legado de Sigmund Freud y el retorno y la elaboración de la enseñanza de Jaques Lacan, a lo largo de los diferentes momentos de la historia, y que han dejado una huella perdurable a través de los tiempos.
Comienzo el lunes 13 de octubre de 2025, a las 19.30h en modalidad online. Inscripción libre y gratuita en este ciclo.

Continuaremos también el Espacio de Lectura destinado a leer a la letra, uno de los seminarios dictados por Jacques Alain Miller: “Sutilezas analíticas”, avanzando en su intención fundamental: un retorno a Lacan, en los diversos desplazamientos que Lacan va proponiendo, en sus elaboraciones epistemológicas y teóricas y también estrictamente clínicas. A través de lo que el mismo Miller denomina como “sutilezas analíticas” construirá una puesta al día de la doctrina de Lacan: la propia experiencia psicoanalítica será el lugar donde pivota el desarrollo del curso. Se trata de un retorno a la clínica, que propone desde el inicio mismo del curso hasta su final. Dictado entre 2008 y 2009, en el marco de la Escuela de la Causa Freudiana, de París.
Con una frecuencia mensual, en modalidad on line, inscripción libre y gratuita.
Comienzo: martes 14 de octubre, a las 20 hs.

El Ciclo de Conferencias, abiertas al público en general, y dirigidas a tratar temas de actualidad. Este curso el tema que nos convoca es “Pulsos de nuestra época”. Se tratará del abordaje de distintos temas que atañen a las problemáticas actuales, a los que definimos como síntomas contemporáneos y que preocupan a la sociedad en su conjunto. La ciudad tiene la palabra en estos debates y el psicoanálisis lacaniano algo que compartir. Dirigido a todo público interesado en las problemáticas que nos atraviesan, el psicoanálisis nos brinda conceptos, ideas, para captar aquello que vemos reflejado día tras día, en nuestra sociedad actual. Reflexionemos juntos sobre todo ello bajo el prisma psicoanalítico, con la intención de construir un espacio donde se puedan dar alternativas para pensar y conversar juntos.
¡Quedáis invitados!
Entrada: libre y gratuita.
Fechas: Viernes 14 de noviembre de 2025.
Conferenciante: Santiago Castellanos.
Viernes 23 de enero de 2026.
Conferenciante: Omaira Meseguer
Viernes 15 de mayo de 2025.
Conferenciante: Paloma Blanco
Lugar: Club Información.

Finalmente, nuestro Boletín éxtimO seguirá su andadura en forma aperiódica, con la intención de reflexionar junto a la comunidad psicoanalítica sobre cuestiones de actualidad y bajo la orientación que aporta el Instituto del Campo Freudiano de Alicante. Encontraremos allí la escritura de los participantes del ICF y de la aportación de algunos otros invitados. Quien desee hacer llegar una contribución puede dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Éxtimo

Boletín del ICF-Alicante

extimO es una publicación a-periódica del Instituto del Campo Freudiano de Alicante cuya espina dorsal editorial intenta acercar el psicoanálisis de orientación lacaniana a la actualidad contemporánea, tanto en su vertiente social como en los aspectos de la práctica clínica así como aquellos que nos refieren a la episteme de nuestra disciplina.

Extimidad es un término inventado por Jacques Lacan que por primera vez leemos en el Seminario “La Ética del Psicoanálisis” de 1958 y al que Jacques Alain Miller, veintisiete años mas tarde, dedicará un curso titulado “Extimidad”. Hemos tomado el término Extimidad en su sentido mas común, es decir, como aquello que siéndonos íntimo, conocido y familiar es, al mismo tiempo, lo extraño y extranjero. “Éxtimo” nos sirve de metáfora para representar esa idea. Dicha idea es, por un lado, lo concerniente al psicoanálisis, siendo un boletín de orientación lacaniana que cuenta con la colaboración y participación de analistas del Campo Freudiano para la difusión textos, ideas y trabajos espistémicos. Por otro lado, estar al mismo tiempo en los márgenes, creando fronteras permeables a otros saberes como la literatura, el cine, la pintura y en general a todo el ámbito de las Bellas Artes. No buscamos la pureza, si no mas bien el mestizaje que abone la creación de algo nuevo. Una nueva andadura, bajo el significante que lo nombra: “éxtimO”, se inicia.



boletin



Noticias

VIDEOS EN ABIERTO

VÍDEOS ⬇︎

A continuación puedes visualizar algunos videos de aperturas de conferencias y ciclos en abierto. Recuerda que para acceder a las listas privadas de la biblioteca y visualizar el resto de videos de conferencias y ciclos es necesario un usuario y contraseña que puedes obtener contactando con el Seminario del Campo Freudiano aquí

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk