El alemán de Freud, de la letra a la palabra, de la palabra al concepto. Parte III

La lengua alemana reviste una importancia capital para el psicoanálisis, de hecho fue en alemán que Freud escribió y es por medio de esta lengua que expresó su pensamiento.

Solo esto ya es razón suficiente, si no necesaria, para investigar cómo funciona la lengua alemana, cómo se manifiesta lo de lo que habla. En este tercer ciclo del curso sobre El Alemán de Freud, proseguimos nuestro trabajo de descripción de la lengua alemana en su relación con el psicoanálisis, con el fin de un mayor entendimiento de la palabra freudiana.
Siguiendo la estela de los cursos anteriores, donde insistimos en la transparencia, materialidad y legibilidad de la lengua alemana como lo que caracteriza mayormente a la estructura a la que se refiere Freud, queremos describir el alemán en sus diferencias de vocabulario respecto al español, y en relación a la traducción de términos clave de la literatura psicoanalítica, mostrar, pues, como el alemán se maneja en esto.

Para ello pondremos el foco en términos como der Wahn / die Verrücktheit (la locura), das Unheimliche (lo ominoso), la serie de palabras formadas con la partícula ver- como die Verdrängung (la represión), die Verleugnung (la desmentida), die Verwerfung (la forclusión), der Zwang (la obsesión), die Nachträglichkeit (la retroactividad).

La idea es visualizar el término desde varios ángulos, de acuerdo con un grado de profundidad creciente. Inicialmente se presenta la composición de la palabra.

Luego, se indican los significados y connotaciones del término, comparándolo con la palabra consagrada como su correspondiente en español. En fin, se relacionan los aspectos lingüísticos de la palabra alemana con el concepto psicoanalítico que ella designa. A través de variados ejemplos comentados de fragmentos de la obra de Freud, se trata de poner en evidencia para el lector de habla hispánica los efectos de las características lingüísticas del término, de las cuales Freud saca partido para describir determinados conceptos psicoanalíticos.

Si bien es difícil - si no imposible - traducir todo lo que dice una lengua, al menos podemos tratar de poner de manifiesto de qué está hecho esta lengua en la que Freud hizo su descubrimiento y centró su reflexión.

Dirigido a: Participantes de ICF, socios y miembros de la ELP y escuelas de la AMP
A cargo de: 
Donato Bencivenga
Modalidad:
Online via Zoom.

 

Horario:
10:00hs.


CALENDARIO y DOCENTES. PRÓXIMAS FECHAS:


Se han actualizado las nuevas fechas:

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk